Gabriela Mayer, lectora
- Ulrica Revista
- hace 13 horas
- 1 Min. de lectura
NUEVA SECCIÓN
Borges creía que no se puede hacer literatura, sin literatura. Y por eso, un escritor tenía que ser, antes que nada, un lector. Invitamos a nuestros escritores favoritos para que nos cuenten sobre su vida de lectores.
Mi yo lector
Edición N44

¿Cómo es tu hábito de lectura?
Suelo leer en casa todas las mañanas. También me encanta leer a toda hora en bares, en compañía de un café. Prefiero el libro físico, en papel. Disfruto que me acompañe como un objeto palpable.
¿Qué estás leyendo actualmente?
Estoy leyendo Lengua madre de María Teresa Andruetto.
¿Qué libro no te cansarías de recomendar? Grieta de fatiga de Fabio Morábito y Todo cuanto amé de Siri Hustvedt.
¿Los libros hay que leerlos hasta el final o se pueden abandonar?
Creo que la lectura debe ser un ejercicio placentero. Cuando no lo es, me siento con todo el derecho a abandonar un libro. Antes me daba un poco de culpa, pero ahora ya no. Quién sabe, ¿tal vez sienta ganas de retomar la lectura más adelante? O quizás ese libro y yo no estábamos destinados a encontrarnos.
Una cita de un autor que siempre tengas presente...
«En suma, se trata de construir con la experiencia personal un hecho literario, susceptible, como culaquier otro, de justificarse, no por su condición de 'cosa vivida por mí' sino por su intensidad, por su belleza»
Liliana Heker (1943)
GABRIELA MAYER
Buenos Aires - 1971
Cuentista y periodista cultural.
Su último libro es Nunca podemos descansar del todo (Milena Caserola, 2025)

留言