Mil Botellas
- Ulrica Revista
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Para esta edición conversamos con editores de editoriales independientes que van a estar presentes en el evento literario del año. Sus inquietudes, novedades, su mirada sobre el panorama actual del sector y más...
ESPECIAL: Feria del Libro Internacional de Buenos Aires 2025
Edición N44

Las expectativas son bajas. Lo que viene sucediendo en lo que va del año es que las ventas son más flojas así que no creemos que la feria sea una excepción. Ojalá nos equivoquemos, por supuesto. Pero vimos que la feria anterior ya tuvo una caída en sus ventas en relación al 2023. Uno va porque es bueno participar. Como grupo, Camalotal, ya está muy aceitado en su organización y la logística.
Mil Botellas es una editorial que nació en 2007, con un libro que recreaba, desde la ficción, diferentes historias de la fundación de La Plata, ciudad donde surgió el proyecto. Pronto se conformó su identidad editorial que conjuga voces de nuevos autores con la de autores olvidados cuyas voces son ahora rescatadas. Así es como, en su catálogo, pueden encontrarse a Bernardo Kordon, Rafael Barrett, Alberto Vanasco, Pablo Urbanyi, Carlos Hugo Aparicio, Juan Carlos Martini Real, Enrique Wernicke, Libertad Demitrópulos entre otros.
Además, dentro de la literatura extranjera han publicado a Katherine Mansfield, Edith Wharton, Emmanuel Bove, Graciliano Ramos. Y ha rescatado obras notables de la literatura contemporánea, como La habitación de Giovanni del norteamericano James Baldwin, que hacía mucho tiempo que estaba ausente en las librerías argentinas.
El catálogo de la editorial se conforma de títulos que además abarcan variados géneros y registros literarios, para todos los gustos.
Este año, Mil Botellas suma a su catálogo una novedad esperada. En esta dulce tierra, una novela de Andrés Rivera de 1984 y que constituye el primer abordaje que hizo el escritor argentino de nuestro pasado histórico. Cuenta con prólogo de Guillermo Saavedra, su histórico editor. En esta novela el doctor Cufré, uno de los tantos opositores al gobierno de Rosas, debe encontrar un refugio y lo hace en la casa de la señora Isabel Starkey, de vínculos importantes con la alta sociedad. En el sótano de esa casa, el médico tendrá tiempo para reflexionar sobre su vida y sobre los virulentos años de aquella Argentina. Novela que marcó un punto de inflexión en la obra de Andrés Rivera.
A la Feria del Libro siempre asiste mucha gente pero la cuestión es la recesión. Se está notando la crisis y eso afecta al mercado del libro, la gente tiene menos dinero. Igualmente la feria es convocante, sobre todo los últimos dos fines de semana y siempre hay muchas personas que la visitan cada año.
Desde el año 2022, Mil Botellas conformó un colectivo editorial de exposición en la Feria del Libro de Buenos Aires junto a Editorial Empatía, Los Lápices Editora y Editorial Serapis. Pueden encontrarse en el Stand 225 del Pabellón Azul. Desde este espacio aúnan fuerzas para participar del evento y otorgarle el sello característico de la producción independiente.
Editorial Mil Botellas
Camalotal – Stand 225
Pabellón Azul
Comments