

Hola, somos Ulrica
ULRICA es nuestra forma de expresar lo que sentimos hacia este mundo tan particular. Es, también, una forma personal de ser en este mundo.
Somos lectores igual que vos. Apasionados por las buenas historias, curiosos, siempre buscando abrirnos a nuevos autores.
Nuestras lecturas muchas veces no coinciden y nuestros gustos son tan particulares como el tuyo. Tal vez, este intercambio es el que nos hace amar más a la literatura. Las diferencias nos enriquecen y, las lecturas variadas, aún más.
El nombre de esta publicación no es casual. Ulrica es una rareza en la vasta obra de Jorge Luis Borges. Es un cuento de amor publicado en El libro de arena (1975). Él único cuento de amor del gran escritor argentino. En él nos presenta a este personaje femenino poderoso y misterioso. Un personaje complejo que ama una vez y deja una huella para siempre.
Nuestra revista, entonces, es un homenaje y un signo de identidad. Es el saludo al gran universo de la literatura, la que hizo de Borges un gran lector y uno de los principales paladines de la cultura del libro; pero también es nuestra forma de dejar una huella lectora.


Juan Francisco Baroffio
Director


Gisela Paggi
Editora
Escritor, historiador, ensayista y bibliófilo. Ha realizado cursos de literatura en Harvard University y de Filosofía Política en Università degli Studi di Napoli Federico II. Ha publicado en diversos medios de Argentina (Infobae, La Nación, Todo es Historia, entre otros). Autor de Cuentos para la chica del abrigo rojo (2018) y El Restaurador: Juan Manuel de Rosas entre la mitología y la realidad (2019). Sus cuentos han sido publicados, también, en diversas antologías.

Profesora en Lengua y Literatura, periodista y artista visual. Estudiante de Bibliotecología y Ciencias de la Información en la Universidad Nacional del Litoral. Publicó dos libros de artista/autor: Orfeo (2017) y Azulejería (2018), libros que conjugan poesía con xilografía. Especializada en mediación y promoción de la lectura. Habla de literatura y de libros en su cuenta de Instagram.


Mirabella Stoor
Ilustradora principal
Ilustradora. Su trabajo se inspira en las novelas de misterio, policiales y en su pasión por la Era Victoriana. Se encuentra desarrollando un proyecto personal de novela gráfica titulado The Haunted Mansion.


_edited_edited.jpg)

Lucía Osorio
Colaboradora frecuente
Directora, guionista y productora de cine. Egresada y docente de la Universidad del Cine de Buenos Aires. Su documental, Nuestra Novela Nocturna (2018) formó parte de la Competencia Internacional del 6º FIDBA. Fundadora de la productora Amunet Cine. Trabajó en el área de producción de Polka, Disney Channel y LN+. Directora audiovisual del ciclo Enredadera: teatro y literatura. Coordinadora de la multiplataforma digital @bibliotacora y el podcast Inadaptadas.

Jesús De la Jara
Colaborador frecuente
(Lima - Perú) Jesús Rolando De la Jara Cordero es Médico por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Amante de la historia y la literatura. Escritor en Cátedra libre.
Creador del blog: Agustín Garmarra, mariscal de Piquiza

E-mail:
Domicilio:
Olascoaga 2450 (7403)
Sierras Bayas
Prov. de Buenos Aires
Argentina
ISSN 2718-7543